ESTE GECKO ES DE ENCARGO SE TARDA ENTRE 15-30 DIAS DESPUES DEL PAGO
Nombre Común:Gecko de ojos verdes
Nombre Cientifico:gecko smithi
Gekko smithii , comúnmente conocida como gecko de ojos verdes o gecko de bosque grande , es una especie de gecko en la familia Gekkonidae
DISTRIBUCION
Se encuentra en el sudeste de Asia continental e Indonesia .
HABITAT
La mayoría de los geckos son nocturnos, ocultando durante el día y foraging para los insectos en la noche. Se pueden ver las paredes de escalada de casas y otros edificios en busca de insectos atraídos por las luces del porche, de ahí su nombre "gecko casa"
DESCRIPCION
G. smithii es uno de los geckos más grandes, alcanzando una longitud total (incluida la cola) de 35 cm
Es un animal espectacular debido a su color azulado pero puede variar de un azul pastel claro a un azul negruzco, salpicado de puntos rojizos(o naranjas, más raro amarillos). Es uno de los geckos más grandes pues puede alcanzar los 30cm. de largo . No son animales fáciles de manipular ,son esquivos y agresivos, y al intentar cogerlos no es difícil de que nos muerdan. Hay que tener mucho cuidado con cerrar bien el terrario, ya que es capaz de andar por cualquier tipo de superficie, tanto rugosa como lisa, incluso por cristal. Debido a las almohadillas de sus pies.
ALIMENTACION
Se alimenta principalmente de pequeños grillos, drosophila, cochinillas, gusanos pequeños, larvas de escarabajos... Se les debe alimentar 2 veces por semana una de ellas consistirá en un pure de frutas( no cítricas como por ejemplo: plátano melocotón mango maracuya... o rephasy day gecko food. Todos los días que los alimentemos la comida deberá estar espolvoreada con suplementos vitaminicos y calcio. Estos geckos beben el agua de las gotas de lluvia que se quedan en el cristal y los bambus, por lo que es importante regar el terrario minimo dos veces al dia para que puedan beber y que no se deshidraten.
TERRARIOS
El terrario que debemos de tener para que este bien el gecko es mínimo 30x30x50 es suficiente para una pareja o trío, aunque si los metemos en terrarios mas grandes mejor. La decoracion debe consistir en paredes recubiertas de corcho natural o prensado o materiales que lo imiten y o sean toxicos. por el terrario se deben poner ramas, raices y/o cañas de bambu para que trepen por ellas y crear mas espacio util para ellos. las plantas recomendadas para esta especie pueden ser sanseviera, aloes, euforbiaceas sin espinas, sedum, stapelia, y otras suculentas(siempre sin espinas para no dañar al animal). Es aconsejable pornerles plantas en macetas para poder retirarlas cuando haya puestas. Indispensables sustrato, humedad, luz y calefacción para lygodactylus kimhowelli: Como sustrato podemos poner fibra de coco o turba ya que guardan muy bien la humedad. Iluminación podemos poner una bombilla 5.0 de uvb de 26w que ademas, si las temperaturas no son muy bajas en la habitación sera también la calefacción . si la habitación es fría se puede poner una spot pequeña, un cable térmico o una manta térmica con un termostato. Importante debe mantenerse la temperatura constante en 25-30ºC por el dia y bajar ligeramente por la noche, durante 3 meses en invierno es aconsejable una bajada de 5ºC durante 3 meses para que las hembras puedan descansar. Humedad basta con pulverizar el terrario una o dos veces por día ya que necesitan un 60-70% de humedad relativa. lo mas aconsejable es un sistema de lluvia que riegue a determinadas horas del dia para que siempre este humedo.