Nombre cientifico: leptopelis sp. togo
Nombre Común:rana africana de ojos grandes
DISTRIBUCIÓN
Esta especie es endémica de Kivu del Sur en la Republica democratica del congo. Se encuentra en Tumungu y Bilimba entre los 1897 y 2227 m sobre el nivel del mar en las montañas de Itombwe.
HABITAT
es una especia de anfibios de la familia arthroleptidae. Es endemica de angola. Su habitat natural incluye sabanas sequisimas, sabanas húmedas, rios, pantanos,marismas de agua fresca y corrientes intermitentes de agua.
TERRARIO
Necesitan un amplio terrario tropical. Se pueden mantener en un terrario estándar de 60 x 30 x 54 cm que ya es generalmente lo suficientemente grande para dos a cuatro ranas adultas. El sustrato puede ser de musgo Sphagnum, o una mezcla de tierra, también debemos procurarles escondrijos con corteza de corcho, hojarasca, recortes de plantas, etc. y un recipiente con agua muy poco profunda y siempre limpia. La humedad dependiendo de la temperatura exterior se debe mantener entre el 65% y el 75%, mientras que recién nebulizado el terrario y al cabo de un rato rondará el 90%, no es conveniente mantener la humedad constante al 95 - 100%. El sustrato es el medio donde se desarrollaran los seres vivos del terrario (plantas y animales) y su función es simular al suelo de la selva y además mantener la humedad. El grosor de la capa de sustrato debe permitir que las plantas echen raíces y formar relieves para darle una apariencia natural. Una capa de 5 a 8 cm será suficiente. Los principales sustratos comercializados son el Peat moss (turba), la fibra de coco, la hojarasca, el musgo deshidratado y el musgo esfagno los cuales se pueden combinar para darle más riqueza en nutrientes. Para mantener la humedad con ranitas juveniles se usa mucho el musgo esfagno y el normal con algunas hojas secas para darles refugios. Como ya hemos comentado no es conveniente mantenerle una humedad constante del 90-100% de humedad. La humedad aconsejable debe de variar entre los 75 - 90% de humedad relativa. Las ranas dardo son animales de display. Un animal de display es aquel que no es bueno manipular debido a que es delicado, agresivo, peligroso o simplemente que se estresa al ser perturbado. Nuestras ranitas son delicadas y se estresan con facilidad al ser cogidas o manipuladas, así que será mejor no cogerlas a menos que sea estrictamente necesario, o sea para cambiarlas de terrario o tratarlas contra algún problema. Como ya hemos comentado, muchos expertos aseguran que las ranas dardo no son venenosas en cautividad, de todas formas nunca está de más el hecho de lavarse las manos antes y después de manipularlas y no tocarse heridas ni ojos ni nariz y boca por si existiera algún riesgo. ALIMENTACIÓN Se alimentan de una amplia variedad de animales, incluyendo grillos, moscas, gusanos y ranas más pequeñas. Usando sus grandes bocas, que incluso pueden tragar las aves y serpientes de la liga REPRODUCCIÓN Esta rana se reproduce en cualquier época, de marzo a mayo, dependiendo de la latitud.