59.95 €(IVA incluido)
Nombre cientifico: Acheta domestica
Nombre Común.Grillo Rubio.
DISTRIBUCION
Es originario del sur de Europa, norte de África y del continente asiático. Actualmente constituye una especie invasora de
distribución mundial.
HABITAT Habitan generalmente exteriores como zonas donde abunden basuras o zonas con carbón.
Busca temperaturas calientes, lo que le lleva a ocupar edificios y vivienda de seres humanos.
DESCRIPCION
El grillo doméstico llega a medir entre 25-30 milímetros y sus antenas llegan a alcanzar la longitud de su cuerpo. Tienen el cuerpo esbelto y cilíndrico al igual que los grillos campestres, pero son más pequeños y de color más claro ( marrón amarillento con franjas oscuras en la cabeza y abdomen). Sus alas, que las tienen tanto el macho como la hembra, cubren el abdomen y exceden su propio cuerpo finalizando en dos espinas.
ALIMENTACION
Son omnívoros pero se alimentan de todo lo que encuentran a su alrededor.
COMPORTAMIENTO
Su actividad es mayoritariamente nocturna y crepuscular manteniéndose oculto durante el día. Muestran predilección por temperaturas elevadas , por zonas oscuras para refugiarse y son atraídos por la luz de los edificios. Así se les suele encontrar en cocinas, sótanos , cobertizos y en cualquier parte de las casas. Es una especie sociable y menos territorial que el grillo campestre, puede devorar a miembros más débiles de su especie cuando escasea el alimento. Son omnívoros pero se alimentan de todo lo que encuentran a su alrededor.
DIMORFISMO SEXUAL
Presenta dimorfismo sexual, los machos son más pequeños y su abdomen finaliza en dos apéndices mientras que las hembras son de mayor tamaño y tienen un tercer apéndice denominado oviscapto.
Éste llega a alcanzar los 20 milímetros y lo emplean para depositar los huevos. Como el resto de grillos y mediante la fricción del primer par de alas, los machos generan un sonido alto.
REPRODUCCION
Son criados en cautividad para alimentar a animales insectívoros. Tienen un valor nutricional muy elevado al tener menos grasa que los tenebrios, además sus niveles de calcio/fósforo son mejores que los del gusano de la harina (tenebrio molitor) y tienen menos quitina que los tenebrios resultando más digestivos para sus depredadores. El rango óptimo de temperatura para su cría está entre 20 y 32ºC. La hembra pone 30 huevos cuya incubación dura 2 semanas, el grillo tarda 7 semanas en ser adulto y pasa por 7 mudas a lo largo de su etapa de crecimiento.