3.26 €(IVA incluido)
ESTE PEZ SE TRAE DE ENCARGO Y SE TARDA ENTRE 15-30 DIAS DESPUES DEL PAGO
NOMBRE COMÚN: Tetra Fantasma Rojo
NOMBRE CIENTÍFICO: Hyphessobrycon (Megalompodus) sweglesi
Orden: Characiformes Familia: Characidae
DISTRIBUCIÓN
Colombia. Rios Meta, Muco y Orinoco.
HÁBITAT
Aguas con poca corriente y poco profundas, cerca de las riberas de los ríos.
TAMAÑO
4 cm.
TAMAÑO DEL ACUARIO
Acuarios a partir de 60 litros con abundante vegetación en los costados y en fondo, pero dejando amplios espacios para nadar. Este pez ocupará la zona media-inferior del acuario. La iluminación no ha de ser muy intensa, por lo que se recomienda poner alguna planta flotante para tamizar la luz.
CONDICIONES DEL AGUA
Temperatura: 22-26 ºC GH : 10ºdGH pH : 5,5 - 6,8
ALIMENTACIÓN
Omnívoro, aceptará todo tipo de alimentos, pero prefieren los de alto contenido proteico. Aceptarán gustosamente presas vivas como larvas de mosquitos, artemia, daphnias, etc. Al igual que todo tipo de alimentos congelados, liofilizados y en escamas. Es aconsejable variar la alimentación; lo que los hará lucir una coloración más intensa y una mejor disposición a la freza.
COMPORTAMIENTO Y COMPATIBILIDAD
Es un pez de cardumen que no soporta la soledad (puede llegar a morir), por lo que hay que tenerlo en grupos de al menos 10 ejemplares. Es un pez pacífico al que le gusta nadar en grupo. A veces hay enfrentamientos entre los machos para establecer la jerarquía; se amenazan desplegando al máximo las aletas y embistiéndose, en la mayor parte de los casos sin llegar a un combate. Es un pez adecuado para el acuario comunitario con otras especies de talla similar.
DIMORFISMO SEXUAL
El macho presenta una aleta dorsal muy alta de color rojo y negro, mientras que en la hembra la aleta dorsal es más pequeña y presenta los bordes de color blanco.
REPRODUCCIÓN
Ovíparo de difícil reproducción para el aficionado. Es recomendable aislar a una pareja en una pecera pequeña de unos 20 litros y con mucha vegetación y proporcionarles alimento vivo. Para facilitar la puesta es necesario que el agua sea blanda y con un pH ácido entre 5.5 y 6.0 Tambien es recomendable oscurecer el acuario de cría, ya que los huevos son muy propensos a coger hongos. La eclosión de los huevos se producira al cabo de 24-36 horas, los 2 ó 3 primeros días los alevines se alimentarán del saco vitelino. Pasado este tiempo se puede alimentar a los alevines con infusorios, nauplios de artemia, o con comida en escamas pulverizada muy finamente.