1.86 €(IVA incluido)
ESTE PEZ SE TRAE DE ENCARGO Y SE TARDA ENTRE 15-30 DIAS DESPUES DEL PAGO
NOMBRE COMÚN:Tetra Emperador Azul Kerry
NOMBRE CIENTÍFICO: Inpaichthys kerri
Orden: Characiformes Familia: Characidae
DISTRIBUCIÓN
Son originarios de Sudamérica (biotopo Amazónico), particularmente desde la cuenca del río Aripuana a la cuenca del río Madeira (Mato Grosso, Brasil).
HÁBITAT
Habitan cuerpos de agua correntosos, de poca profundidad y abundante vegetación. TAMAÑO: Hasta 5 cm para las hembras y algo menos para los machos.
TAMAÑO DEL ACUARIO
Requieren de acuarios de aproximadamente 46 litros y con las características apropiadas para los tetras: abundante vegetación de hoja fina como por ejemplo Egeria y plantas flotantes, sustrato oscuro e iluminación difusa. El agua debe ser filtrada con turba, para simular la coloración típica de su hábitat natural.
CONDICIONES DEL AGUA
Temperatura: 24-28 ºC GH : 5-12ºdGH pH : 6,5 - 8
ALIMENTACIÓN
Omnívoro. Pueden ser alimentados con cualquier tipo de alimento comercial, si bien prefieren alimento vivo como larvas de insectos y crustáceos.
COMPORTAMIENTO Y COMPATIBILIDAD
Pacífico, recomendado para acuarios comunitarios. Mantener en grupos de por lo menos 6-10 ejemplares.
DIMORFISMO SEXUAL
La aleta adiposa es marrón o negra en la hembra y azul en el macho. La hembra posee una larga línea negra y en el macho es más bien de color azul marino, la zona ventral es amarillenta en el macho y blanca en la hembra. Además en ejemplares adultos el macho suele ser un poco más largo.
REPRODUCCIÓN
Similar a la del “tetra emperador” (Nematobrycon palmeri): debemos de suministrarles unos 10 días antes del traslado a un acuario específco, alimento vivo periódicamente. Tras la separación del acuario comunitario, se aumentará el suministro de alimento vivo, intentado llevar el agua hacia los siguientes parámetros: pH 6.8 a 7.0, dureza total 4ºdGH a 6ºdGH y con una temperatura de 26ºC. Cuando finalice el acoso del macho a la hembra, debemos de retirar a los padres. La puesta normalmente es realizada en plantas y preferentemente de hojas finas, por ejemplo en Cabombas spp. o “Musgo de Java”. La eclosión se realizará entre las 24 y 30 horas aproximadamente, y comenzarán a nadar libremente en torno al quinto día, siendo el primer alimento los infusorios, más adelante aceptarán nauplios de artemia.