1.66 €(IVA incluido)
ESTE PEZ SE TRAE DE ENCARGO Y SE TARDA ENTRE 15-30 DIAS DESPUES DEL PAGO
NOMBRE COMÚN: Tetra Emperador
NOMBRE CIENTÍFICO: Nematobrycon palmeri
Orden: Characiformes Familia: Characidae
DISTRIBUCIÓN
Es un pez del oeste Colombia, de los ríos San Juan y Atrato.
HÁBITAT
Vive en arroyos con vegetación abundante, con aguas de poca movilidad.
TAMAÑO
Los machos alcanzan hasta 6 cm y las hembras raramente superan los 4,5 cm de largo.
TAMAÑO DEL ACUARIO
A partir de 60 litros bien plantado y si es posible con zonas menos iluminadas que otras para resaltar su colorido. Rocas y espacios libres para nadar serán de su agrado.
CONDICIONES DEL AGUA
Temperatura: 22-26 ºC GH : 4-10ºdGH pH : 6,5 - 7,2
ALIMENTACIÓN
Acepta todo tipo de alimentos. Es recomendable ofrecerle alimentos vivos periódicamente y más asiduamente cuando intentemos lograr su reproducción.
COMPORTAMIENTO Y COMPATIBILIDAD
Pacíficos y gregarios, su nombre común viene dado ya que el macho dominante del grupo se comporta como tal. Existen "desafíos" entre machos que no llegan a mayores con despliegues de aletas, justamente intentando ser el "emperador". En el acuario comunitario es preferible mantener una relación de un macho por dos o tres hembras. Mantener en cardúmenes de unos 10-20 ejemplares con más hembras que machos.
DIMORFISMO SEXUAL
La más notoria radica en la coloración de los ojos, en los machos son azules, mientras que en las hembras son verdes. Además los machos cuentan con la aleta caudal más larga, y posee una prolongación de la que carece la hembra, son algo más coloridos. La aleta anal es más grande también en los machos y destaca la tonalidad amarilla, mientras que en las hembras además de ser más pequeña, prevalece la tonalidad negra.
REPRODUCCIÓN
Debemos de suministrarles unos 10 días antes del traslado a un acuario específco, alimento vivo periódicamente. Tras la separación del acuario comunitario, se aumentará el suministro de alimento vivo, intentado llevar los parámetros del agua a los rangos más bajos. Cuando finalice el acoso del macho a la hembra, debemos de retirar a los padres. La puesta normalmente es realizada en plantas y preferentemente de hojas finas, por ejemplo en Cabombas spp.o musgo de Java. La eclosión se realizará a las 36 horas aproximadamente. El primer alimento serán los infusorios, más adelante aceptarán nauplios de artemia.