128.15 €(IVA incluido)
Nombre cientifico:Peckoltia L243
Nombre comun:Peckoltia Tigre Venezuela
Clasificación: • Orden: Siluriformes. • Familia: Loricariidae. (Loricáridos).
DISTRIBUCION
geográfica: Esta especie se encuentra en toda la región amazónica superior con registros de diversos drenajes tributarios en Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, incluyendo Solimões, Purus, Japurá / Caquetá, Juruá, Putumayo / Içá, Napo, Itaya, Ampiyacu, Ucayali, Marañón y Huallaga. Un registro único del alto Río Meta en las cercanías de Villavicencio parece incongruente con el resto de su distribución.
HABITAT
Zonas rápidas del río, con fondo de arenas fina y abundantes piedras, zonas de escasa vegetación que ingerira si son de su agrado.
DESCRIPCION
P. bachi también se puede distinguir de todos los otros Peckoltia spp.
Excepto P. caenosa por tener un patrón de color moteado (frente a la presencia de sillas o manchas dorsales) y de P. caenosa
por poseer grandes manchas difusas en la cabeza y sin marcas en el abdomen (frente a la cabeza y el abdomen con
vermiculaciones) .
Tamaño: Alcanza un tamaño máximo de 12-15 cm.
DIMORFISMO SEXUAL
Los machos adultos poseen una serie de odontodes en la parte posterior del cuerpo y en algunos ejemplares el opercle.
CONDICIONES DEL AGUA
No toleran la sal en el agua, y requieren un agua en perfectas condiciones, libre de contaminantes orgánicos y muy oxigenada.
Temperatura : 22 - 29 ° C
PH : 6,0 - 8,0
Dureza : 36 - 268 ppm
COMPORTAMIENTO
Pacifico y tímido, es un poco mas agresivo con individuos de su misma especie. De hábitos nocturnos.
ALIMENTACION
Especie que come madera; Las verduras son avidamente comidas (calabacin y pepino). La proteína animal se puede administrar
de vez en cuando, pero no debe ser la dieta principal, excepto cuando se condiciona el pescado para la cría, ya que ayuda a la
hembra a madurar los huevos.
ACUARIO
No necesitan grandes acuarios, pondremos varios escondites y troncos, prefieren acuarios plantados.
REPRODUCCION
Similar a otros ancistrus, aunque no tan fácil como la del ancistrus dolichopterus o ancistrus temminkii .