NOMBRE COMÚN: MELANOTAENIA PRAECOX, PEZ ARCOIRIS PRAECOX, PEZ ARCOIRIS NEÓN
NOMBRE CIENTÍFICO: Melanotenia praecox
Orden: Atheriniformes
Familia: Melanotaenidae
DISTRIBUCIÓN:
Irán Java, país occidental de Nueva Guinea, Indonesia. Especie endémica del río Mamberamo.
HÁBITAT:
En aguas claras, preferentemente en las zonas con fuertes corrientes.
TAMAÑO:
Hasta 6 cm aproximadamente.
TAMAÑO DEL ACUARIO:
A partir de 80 litros; tanque comunitario, plantado, con áreas sombreadas y espacio abierto para la natación. Ideal para tanques pequeños. Exhibirá mejor su coloración si el acuario se planta bien con áreas sombreadas.
CONDICIONES DEL AGUA:
Temperatura: 22-26 ºC
GH : 5-15ºdGH
pH : 6-7,2
ALIMENTACIÓN:
Omnívoro. Alimentos secos y vivos. Suministrar esporádicamente alimentos secos con materia vegetal.
COMPORTAMIENTO Y COMPATIBILIDAD:
Muy pacíficos. Deben convivir en grupo. No son buena compañía para peces tímidos por su gran actividad. Tiene una esperanza de vida de 4 a 5 años.
DIFORMISMO SEXUAL:
Los machos son mayores y más coloridos (aletas rojas brillantes). Las hembras tienen las aletas amarillo anaranjado.
REPRODUCCIÓN:
Similar a la de otros peces arco iris. Mantener aproximadamente 2 machos para 3 hembras. Los parámetros para incitarles a la reproducción son: temperatura en torno a los 25 o 26º C, el pH entre 6,5 y 6,8 y con una dureza total no mayor a 10 dGH. La freza ocurre generalmente por la mañana. En su hábitat, el ciclo reproductivo se inicia en octubre y finaliza en diciembre. La hembra depositará entre 20 y 50 huevos a diario, que quedarán adheridos en una hoja o en las raíces de las plantas flotantes. Dependiendo de la temperatura, la eclosión se realizará entre el día séptimo y octavo, siendo su dieta fundamentalmente carnívora en sus primeras etapas de desarrollo, por lo tanto le podremos suministrar nauplios de artemia, infusorios y más adelante otros alimentos vivos de mayor tamaño.