1.90 €(IVA incluido)
ESTE PEZ ES DE ENCARGO SE TARDA ENTRE 15-30 DIAS DESPUES DEL PAGO
Nombre común: Arlequín, rasbora arlequín
Nombre científico: Rasbora heteromorpha
• Orden: Cipriniformes. • Familia: Cyprinidae. • Subfamilia : Rasborinae.
DISTRIBUCION
Se encuentra en al Sudeste de Asia, Malasia occidental, Singapur, Sumatra y Tailandia.
HABITAT
Habita en arroyos de agua clara y estanques en el sudeste asiático, en zonas con abundante vegetación sumergida.
FORMA
Cuerpo relativamente alto y comprimido en los laterales. La boca está perfilada hacia arriba.
COLORACION
En cuanto a su coloración, es muy llamativa. Posee reflejos rosados y plateados, con un fondo rojizo iridiscente. Un triángulo que se asemeja a una cuña de color negro o violáceo oscuro se ubica en la parte posterior desde la mitad de su cuerpo hasta el pedúnculo caudal. Las aletas dorsal y caudal presentan un tinte rojizo, mientras que las demás son transparentes.
TAMAÑO ESTANDAR
En cautiverio no supera los 5 cm.
DIFORMISMO SEXUAL
Los machos se diferencian de las hembras por poseer un cuerpo más comprimido, con colores más brillantes y la mancha negra triangular característica, es más bien redondeada en el frente, mientras que en las hembras tiende a ser una línea recta.
TAMAÑO DEL ACUARIO
Es preferible tenerlos en acuarios de unos 60 cms de largo como minimo, el fondo del acuario oscuro, con raíces y una densa vegetación con escondites, estos peces prefieren una iluminación media por lo que esta se puede atenuar poniendo plantas flotantes
CONDICIONES DEL AGUA
Temperatura: 24ºC a 28ºC. Agua: Blanda o semiblanda entre 5º y10º y pH entre 6 y 7
ALIMENTACION
Es un pez omnivoro ya que aceptan la mayoria de los alimentos vivos como: larvas de mosquitos, dafnias, y tambien aceptan la mayoria de los alimentos congelados y secos.
COMPORTAMIENTO Y COMPATIBILIDAD
Su comportamiento es muy activo, pero a la vez es un pez pacifico con los demas peces. En el caso de poseer solo uno o dos de estos peces, su conducta sera diferente y estos se mostrarán agresivos ya que no se sienten protegidos. Es preferible tenerlos en grupos de por lo menos 6 a 8 ejemplares.
REPRODUCCION
Complicada, utilizar aqua blanda, alrededor de 2 dGH, pH entre 5.3 y 5.7, filtración por turba, utilizar un acuario con las caracteristicas señaladas varias semanas antes de empezar a reproducirlos, con un nivel de agua entre 15 - 20 cm de altura., utilizar plantas con hojas grandes y ubicar el acuario en un area soleada, utilizar como reproductores a una hembra joven y un macho grande de 2 años. Antes del desove el macho corteja . El desove se realiza en la parte inferior de las hojas de las plantas, para eso la pareja nade de espaldas. Despues del desove retirar a los padres y oscurecer el acuario con papel. Al cabo de 24 horas las larvas eclosionarán y deben ser alimentadas con alimento vivo de tamaño pequeño.