3.55 €(IVA incluido)
Nombre común: GARRA RUFA, PEZ DOCTOR
Nombre científico: Garra rufa
DISTRIBUCION
Eurasia: En el Jordán, Orontes, Tigris y el Éufrates y las cuencas hidrográficas. También en algunos ríos de la costa en el sur de Turquía y el norte de Siria.
HABITAT
Arroyos de curso rápido con fondos rocosos y aguas muy oxigenadas.
TAMAÑO
Entre 4 y 6 cm.
TAMAÑO DEL ACUARIO
A partir de 60 L. El garra rufa puede mantenerse en un acuario fácilmente, su tolerancia a los valores extremos, lo convierten en un pez todo terreno.
CONDICIONES DEL AGUA
Temperatura: 14-30 ºC GH : 10-15º pH : 7 a 7,5
ALIMENTACION
Son muy buenos limpiadores, comen algas, los puedes alimentar con pastillas para peces que comen algas, pero la verdad es que comen de todo.
COMPORTAMIENTO Y COMPATIBILIDAD
No son peces absolutamente pasivos y sociables, pueden ser un poco molestos para tener con peces delicados como discos. No son violentos, solamente molestos ocasionalmente siguen a otros peces, pero muy lentos y torpes. Cuando metas el brazo para limpiar el acuario, te harán la terapia de los balnearios. Al principio sentirás que te están mordiendo, pero, después te acostumbras. Si metes algún objeto afilado ten cuidado porque son medio torpe y se adhieren a cualquier objeto.
DIMORFISMO SEXUAL
Los ejemplares del género Garra no presentan un notable dimorfismo sexual.
REPRODUCCION
La reproducción es difícil, se necesitan varias personas para estar pendientes de los huevos, ya que los peces se los comen. Se necesita por lo tanto una red para que pasen los huevos y no los peces. Se pueden encontrar ejemplares tanto sexuados como hermafroditas, en estos últimos su cuerpo tiene tanto testículos como ovarios, lo que las permite clonarse a sí mismos.