Nombre común: Caracol Physa
Nombre científico: Physa sp.
Clasificación: • Orden: Pulmonata. • Familia: Physidae.
DISTRIBUCION
Es cosmopolita
HABITAT
Agua lentas con gran cantidad de plantas y hojarasca donde encuentran las algas donde se alimentan
DESCRIPCION
Forma:
Forma cónica como una caracola, su concha es levógira, con 5 o 6 curvas en su concha, lo que le diferencia del caracol Lymnea, que este sí es comedor de plantas.
El cuerpo consta de un manto cuya falda tiene dos lóbulos a izquierda y derecha de la concha, lo que le ayuda a realizar y mejorar el intercambio de oxígeno, actuando como una especie de branquia que les permite pasar mucho tiempo sumergidos, ya que estos caracoles tienen una respiración pulmonada. Al igual que los planorbis, carece de opérculo Tiene dos cuernos encima de la cabeza finos.
Tamaño:
0.5-1.2cm
ACUARIO
Pueden estar en cualquier tipo de acuario de agua dulce, da igual la decoración, se desplazan bien en cualquier lugar Agua: ph: 6.5-8 Tº: 15 a 30º
ALIMENTACION
Son oportunistas, se alimentarán de los restos de comida, una explosión demográfica de individuos irá ligada a un exceso de
comida.
Comen algas incrustantes, que estén por cristales y plantas.
Se comerán las partes en mal estado de las plantas, pero NUNCA comerán plantas sanas.
COMPORTAMIENTO
Muy pacífico como todos los caracoles.
DIMORFISMO SEXUAL
Son hermafroditas, con lo que no tienen diferencias
REPRODUCCION
Son hermafroditas con reproducción cruzada, es decir, que estos individuos cada vez que la ocasión se lo permite no recurren a la autofecundación para reproducirse, así consiguen mantener la variabilidad genética en la población y no se crean clones, pero si el individuo se encuentra sólo recurrirá a la autofecundación para generar nuevos individuos clónicos a él, lo cual puede resultar un verdadero problema convirtiéndose estos en plaga. Los huevos son como los del planorbis, transparentes y en una gelatina transparente. Los ponen en la superficie del agua, por los cristales, decoración o en las hojas de las plantas que estén dando a la superficie. Las crías cuando nacen apenas son de un milímetro.