3.95 €(IVA incluido)
Nombre científico: Puntius conchonius
Nombre común: Barbo Conchonius Velo
Puntius conchonius es una especie de peces de la familia de los Cyprinidae en el orden de los Cypriniformes.
DISTRIBUCION
Pethia conchonius (Puntius conchonius), Se distribuye por numerosas zonas geográficas como: Afganistán, Bangladesh, India, Nepal, Pakistán.
HABITAT
El hábitat de preferencia del barbo rosado son los ríos, lagos, en general zonas de aguas de flujo rápido.
MORFOLOGIA
Se trata de un pez que presenta forma ovalada, agradable y muy activo, su coloración es rosácea a anaranjada sobre un fondo base plateado, es característica una pequeña mancha que mantiene en la parte posterior de su cuerpo, un poco anterior al péndulo caudal. Existe dimorfismo sexual, ya que los machos presentan una pequeña coloración oscura en la aleta dorsal y anal, además las hembras poseen colores más apagados.
TAMAÑO
En edad adulta pueden llegar a medir hasta los 14 cm de longitud.
ALIMENTACION
son principalmente insectívoros y aunque los estudios demuestran que la presa predominante de chrosomus N. provenir de la familia Chironomidae , que se encuentran para ser más alimentadores oportunistas y no son muy selectivos.
ACUARIO
El acuario deberá de estar abundantemente plantado, ya que en libertad viven en ríos con abundante vegetación. Sin ser peces propiamente de cardumen debe de mantenérseles en grupos. Lo mínimo sería un acuario de 40 litros para 4 ó 5 individuos.
Parámetros del agua;
COMPORTAMIENTO
Al contrario que otros miembros de su familia no son en absoluto problemáticos con respecto a los demás habitantes del acuario comunitario, pero los machos tienen tendencia a mostrarse agresivos entre sí.
No son peces de cardumen pero deben estar en grupos de por lo menos 5 individuos.
DIMORFISMO SEXUAL
La madurez sexual la alcanzan a año de vida. Los machos adultos cambian de color durante el período de apareamiento.
El macho es de color rojo más intenso.
Tiene pequeñas barbas visibles a su edad adulta.
REPRODUCCION
Para reproducirlos en acuarios se debe de prepararse un acuario de unos 40 litros abundantemente plantado donde se colocara una pareja, la hembra deposita unos 200 huevos repartidos principalmente entre las hojas de las plantas, después de lo cual hay que retirar a los padres. Los huevos eclosionan pasadas entre 24 y 48 horas, 48 horas después de la eclosión los alevines ya nadan con libertad, pudiendo alimentarlos con nauptilus de artemia.