Nombre científico:
CONSULTA STOCK ANTES DE LA COMPRA Nombre científico: Pachyuromys duprasi Tambien conocido como jerbo de cola gruesa. Y es que su cola es su principal peculiaridad. DISTRIBUCION Son originarios del norte de África, donde viven en zonas muy áridas y con muy escasa vegetación. Al contrario que las otras especies de dipodinos, no son excavadores. Sus madrigueras no son demasiado profundas e incluso en ocasiones evitan escavar y ocupar madrigueras abandonados por otros. HABITAT Al contrario que las otras especies de dipodinos, no son excavadores. Sus madrigueras no son demasiado profundas e incluso en ocasiones evitan escavar y ocupar madrigueras abandonados por otros. DESCRIPCION Es un roedor bastante pequeño y compacto. Su longitus en edad adulta es de unos 9-10 centimetros y una cola de 5 cm. Su peso aproximado es de unos 40 gramos para un ejemplar de adulto macho. Su caracteristica más llamatica es sin duda su cola corta y gruesa de color rosado, sin pelo y prensil. Ahi es donde almacenan la grasa que consumen y utilizan como reserva energética y fuente de agua. Su promedio de vida es: 5 – 7 años (En cautiverio). ALIMENTACIÓN. El jerbo duprasi es un animal insectivoro y tambien se alimenta de algunos vegetales. Si los crías en casa se pueden acostumbra a consumir semillas, vegetales y comidas para roedores. Pueden alimentarse de insecotr como grillos, escarabajos y gusanos. No están acostumbrados a ingerir alimentos con alto contenido de agua y hacerlo, podría provocarles diarrea. Como otros jerbos, son animales roedores y sus dientes no paran de crecer a lo largo de toda su vida por lo que darles ramitas y otros objetos que les permitan desgastar sus incisivos, será muy conveniente. COMPORTAMIENTO. Son animales sociales con los humanos. A diferencia de otros jerbos, esta suele vivir en grupos muy reducidos e incluso solamnete en pareja. Son animales nocturnos así que no debemos extrañarnos si vemos que tienen actividad extra durante la noche. Pero si los crías en cautividad pueden llegar a adaptarse al estilo de vida diurno. REPRODUCCION Debes saber que son muy agresivos entre ellos a la hora de la copula. pueden llegar incluso a agredirse mediante pequeños mordiscos en la cola. Despues de un periodo de gestacion de 19 días, a la hora de dar a luz, cuando nazcan las crías es recomendable separar al macho de la hembra. Esto es debido a que la hembra se vuelve extremadamente protectora y esconderá sus crías y las moverá de lugar constantemente si no se encuentra segura. Es mejor dejarla tranquilas e interaccionar con ella lo menos posible durante las 2-3 primeras semanas.
Inicio /
00 PRODUCTOS SIN EXISTENCIAS /
00 Producto sin existencias /
Producto sin existencias
JERBO DE COLA GORDA MACHO
1 UNI
Ficha de JERBO DE COLA GORDA MACHO
Canal Youtube DNATecosistemas
Todos nuestros videos los puedes encontrar en nuestro Canal de Youtube: DNATecosistemas
Productos que te pueden interesar: