NOMBRE COMÚN: TETRA DE OJOS ROJOS
NOMBRE CIENTÍFICO: Moenkhausia (oligolepis) sanctaefilomenae
Orden: Characiformes
Familia: Characidae
DISTRIBUCIÓN:
En los ríos Paraguay, Paranaíba y Paraná, en Paraguay, Bolivia, Perú, Brasil.
HÁBITAT:
Procede del gran ecosistema denominado Pantanal, donde grandes ríos tienen su origen, con una época de secas y otra de lluvias copiosas, donde hay oscilaciones de pH y dureza al cabo del año.
TAMAÑO:
7 cm.
TAMAÑO DEL ACUARIO:
A partir de 80 litros. Pez de cardumen, que se moverá fundamentalmente por la zona media del mismo. El tanque deberá de estar bien plantado, y poseer zonas con menos iluminación, para ello las plantas flotantes serán fundamentales.
CONDICIONES DEL AGUA:
Temperatura: 22-29ºC
GH : 3-20ºdGH
pH : 5,5 - 7,5
ALIMENTACIÓN:
Alimentación: No es un problema: hojuelas, escamas, alimento vivo, serán aceptados.
COMPORTAMIENTO Y COMPATIBILIDAD:
Pez pacífico, gregario, que se encuentra más a gusto en cardúmenes superiores a los ocho ejemplares.
DIFORMISMO SEXUAL:
Se aprecian en ejemplares adultos, al presentar las hembras un abdomen más redondeado.
REPRODUCCIÓN:
El desove puede ser realizado tanto por parejas como en grupos. Para ello debemos de simular la época de reproducción, que en su entorno en cuando pH y GH bajan; con un pH en torno a 6.0 y GH en torno a 4ºd, lograremos incentivarlos.
La puesta se realizará en las raíces de las plantas flotantes, en Musgo de Java, etc. Es importante tener una malla que permita el paso de los huevos e impida el de los ejemplares adultos.
En cuanto los huevos sean fertilizados, se deberá de retirar a la pareja o grupo, según se tratara, ya que devorarán la puesta.
A las 48 horas aproximadamente se produce la eclosión.